¿Qué son y cómo funcionan las PWA o Progressive Web App?
Si estás al tanto de las últimas novedades en el sector de la tecnología, habrás escuchado más de una vez algo sobre las PWA o Progressive Web Apps. Esto no es nada nuevo, pero cada vez están cobrando más relevancia a la hora de encontrar nuevas formas de interactuar con tus clientes y aumentar ventas. ¿Tienes dudas acerca de las PWA? ¡Te las resolvemos aquí!
¿Qué son las PWA?
Todos conocemos de sobra las aplicaciones nativas que son todas esas apps que descargas e instalas en tus dispositivos desde una tienda o market de aplicaciones para móvil como App Store o Google Play Store. Se llaman nativas porque nacen para funcionar en un sistema operativo concreto, aunque normalmente se crean varias versiones adaptadas a cada uno de ellos, ya sean para Android o iOS (Apple)
Entonces, ¿qué son las PWA? Las progressive web app son una mezcla que coge lo mejor de las aplicaciones nativas y de las web. Realmente son aplicaciones web, pero que a ojos del usuario funcionan como las apps nativas, ya que tienen una interfaz similar y todos los beneficios de ambos tipos de apps.
Las PWA además pueden acceder a información que normalmente solo lo haría una app nativa, como acceder a la cámara, al micrófono o al GPS del teléfono, e incluso son capaces de enviar notificaciones. Algunos ejemplos de progressive web apps pueden ser Twitter, Amazon o algunos e-commerces como Zara.
Ventajas de las PWA
Te puedes imaginar todas las ventajas que tienen las PWA, pero vamos a mencionarlas por encima para que te quede aún más claro:
- No necesitan ser descargadas en Google Play Store o App Store.
- Mejoran el posicionamiento SEO de la web, ya que se pueden indexar y aparecer en los buscadores.
- No necesitan conexión a internet para acceder a ellas.
- Permiten acceder a datos como la ubicación, micrófono o cámara del usuario.
- Puedes enviar notificaciones push.
- Su estructura permite una gran rapidez, pues la información está en caché.
- No tienes que adaptarlas a cada sistema operativo.
- Mejoran la experiencia de usuario.
- Son mucho más económicas de desarrollar que las apps nativas.
- No hay que actualizarlas, el usuario siempre se encuentra con el contenido actualizado.
- Son menos pesadas, ocupan una mínima parte de las apps nativas, gracias a eso (entre otros factores) su tasa de retención es 20 veces mayor que una app nativa.
En Pass Media hemos desarrollado iconMEDIA, un sistema innovador basado en PWA que permite personalizar cada icono y su contenido para cada usuario: ¿te imaginas tener tu póliza de seguro y todo lo que necesitas de tu compañía de seguros en la pantalla del móvil: asistencia, aviso de renovaciones, revisiones e incluso reparaciones?
Las PWAs son una excelente solución para fidelizar, branding, segmentar y personalizar, y también para tener tu marca de forma permanente, visible y con un acceso directo sencillo desde el móvil, sin necesidad de crear y mantener una app nativa, con todos los costes que eso supondría.
Y estas son solo algunas de las ventajas más destacables. Con toda esta información que tienes, ¿has descubierto si las PWAs son para ti? Si quieres dar un impulso a tu negocio y beneficiarte de todos los beneficios de nuestro iconMEDIA. ¡Contáctanos!