Si eres de los que piensa que tu marca necesita “ir un poco más allá” y rentabilizar su relación con los clientes ¡este artículo es para ti! La tecnología ha venido para quedarse, y ofrece un sinfín de posibilidades para que los negocios puedan aumentar ventas y estrechar su relación con los clientes a través de estrategias de fidelización.
¡Bienvenid@ al boom del Mobile Marketing!
En la actualidad muchas marcas disponen de una App para entablar relación con sus clientes y facilitar los procesos de compra, pero… ¿por qué es tan complicado desarrollar una App para tu negocio? ¿Existen otras opciones más fáciles y rápidas de digitalizar mi negocio?
¡Claro que sí! Si no quieres invertir horas y dinero en el desarrollo de una App para tu marca, puedes optar por una estrategia de Mobile Marketing a través del Mobile Wallet. Pero… ¿Cuáles son las ventajas del Mobile Wallet frente a las Apps Nativas?
1. No necesitarás una versión para Android y otra para iOS
Como ya hemos compartido en otros artículos de Apps vs Mobile Wallet, las aplicaciones móviles nativas tienen que estar diseñadas para cada sistema operativo. En cambio, el Mobile Wallet se adapta por igual a todos los sistemas operativos. Además, tus clientes no tendrán que instalar ninguna aplicación adicional en el móvil.
2. Lo que tu presupuesto necesita: rapidez y ahorro
Las Apps para móviles precisan de una programación específica e independiente para cada sistema operativo (iOS, Android, etc.), y requieren que se vayan realizando mejoras y ajustes para mejorar la experiencia del usuario y adaptarse a las versiones de cada sistema operativo. Esto significa mayores tiempos de programación y una elevada y permanente inversión económica.
El Mobile Wallet es la solución ideal para ahorrar en el presupuesto de marketing, ya que no requiere adaptación a cada sistema operativo ni altos costes de mantenimiento ni de mejoras.
3. Sin una dedicación permanente en tiempo y dinero
Como ya hemos comentado, las Apps nativas precisan de actualizaciones constantes para garantizar su correcto funcionamiento y evitar problemas de seguridad. Esto implica que el usuario deba actualizar su App instalada cada X días, lo que puede resultar tedioso a la vez que generar problemas de rendimiento por incompatibilidad o elevado consumo de recursos internos del dispositivo móvil. En el caso del Mobile Wallet, no precisa de actualizaciones constantes, siendo una gran solución con bajos costes de mantenimiento. Además, su funcionamiento es independiente del sistema operativo o móvil que se utilice.
4. No te imaginas lo que el Mobile Wallet puede hacer por ti
Las funcionalidades del Mobile Wallet permiten realizar con total eficacia y rentabilidad soluciones como la gestión de eventos y/o estrategias de fidelización y promoción. Veamos algunas de ellas:
Click&Collect: Gestiona de forma rápida, sencilla y segura la entrega en tienda física de las compras realizadas online. Cada tarjeta digital se corresponde con el pedido que el comprador ha escogido recoger en una tienda en concreto.
Tarjetas Regalo: Gestiona de forma eficiente tarjetas de regalo digitales. Podrás informar sobre las ubicaciones de tu tienda física, recordar el saldo disponible y facilitar el canje. Además, a través de notificaciones push podrás interactuar con tus clientes antes, durante y después de sus compras.
Promociones: Comparte con tus clientes cupones descuento y campañas promocionales para aumentar tus ventas.
Tarjetas de Fidelización: Aumenta la recurrencia y el gasto medio de tus clientes con la Tarjeta Fidelización de Wallet. Por puntos, por niveles, o con las tradicionales tarjetas de sellos en su versión digital.
Gestión de Eventos: Comunícate con los asistentes de tus eventos vía Mobile Wallet. Envía mensajes antes, durante y después de tus eventos. Todo lo que puedes hacer con una aplicación nativa para eventos lo puedes conseguir con el Mobile Wallet.
¿Mejorar tu Branding? Con el Mobile Wallet tendrás una presencia permanente en el móvil de tus clientes, socios, seguidores, fans, etc. La tasa de retención del Mobile Wallet es 9 veces superior a las de las Apps nativas. Además, ¿cuánto tiempo hace que no te bajas una App de alguna marca comercial?
No cabe duda de que optar por el Mobile Wallet te permite alcanzar tus objetivos de negocio, ya sea aumentando ventas o bien estrechando lazos con tus clientes para crear esa pertenencia de marca que tanto deseas.
Te compartimos un secreto: Una de las mejores opciones para atraer tráfico a tus tiendas físicas es con el mobile wallet.
5. Experiencia del usuario
Una de las grandes ventajas del Mobile Wallet es su facilidad de uso. Nada que ver con los laberintos que plantean la mayoría de las Apps. Y para que te continúes sorprendiendo te diré que no necesitan conexión a internet, y que apenas ocupan espacio en el móvil.
6. Y ahora, una sorpresa final
Podrás enviar notificaciones push para usuarios de Android y iOS, segmentadas, cuando quieras y dónde quieras. Y si quieres, también puedes enviar notificaciones geolocalizadas, cuando, por ejemplo, pasen cerca de tu tienda física.
En definitiva… ¿Mobile Wallet o App nativa?
A la hora de decidir cuál es la mejor opción, es preciso tener en cuenta tu presupuesto y los objetivos de negocio. Una forma sencilla que utilizamos en Pass Media para decidir si a tu empresa le encaja mejor una opción u otra, es respondiendo a estas simples preguntas:
- ¿Qué funciones debe tener mi App? ¿Cuál es el objetivo con esta App (fidelizar, vender, etc.)?
- ¿Necesita mi App del uso de funciones especiales del dispositivo para funcionar (cámara de fotos, etc.)?
- ¿Qué presupuesto tengo para el desarrollo de la App?
- ¿Cómo se monetizará esta App?
Si necesitas ayuda para decantarte por una u otra, contacta con nuestros especialistas para que te asesoren. Si finalmente eliges el Mobile Wallet, no dudes en que te acompañaremos en todo el proceso de estrategia, planificación, desarrollo y puesta en marcha.
¡Contáctanos para implementar el Mobile Wallet en tu estrategia!